


Yinteh Huanen
Taller de Sueños

Diseño Participativo
Durante el proceso de diseño, en la mayoría de los casos únicamente se toman en cuenta los puntos de vista de algunos de los futuros habitantes del lugar y se infieren las necesidades de los habitantes no consultados. Sin embargo, existen técnicas mediante las cuales podemos hacer partícipes en el proyecto a todos los habitantes, para lo cual echamos mano de cada una de dichas técnicas con el objetivo de adecuarnos a los usos y costumbres particulares al que va dirigido el proyecto. De tal forma que hacemos talleres para definir el listado de necesidades, y partir de ello, crear una primera imagen del proyecto, desarrollo del mismo con una constante evolución, y que concluye siempre de la mano del usuario final.

El proceso en general consiste en:
-
Grupo de estudio- estos funcionan cuando las personas que intervienen en el proyecto son mas de 10 y se dividen de forma tal se tenga 2 grupos específicos y uno mixto como mínimo.
-
Aspiraciones- por medio de un ejercicio se observara donde ponen el valor de la edificación los integrantes, materiales, espacios y ubicaciones, es decir lo que en un plano ideal les gustaría tener en el proyecto.
-
Direccionamiento de necesidades- según el presupuesto se dirige el diseño de tal forma que se defina lo indispensable, lo importante y lo que es lujo. Para después definir el alcance del proyecto.
-
Primera imagen- se trabaja en una primera imagen del proyecto para después llevarlo a gabinete y diseñar.
-
Presentación de anteproyecto- aquí se define si todo el grupo revisara el ante proyecto o por lo menos un representante del grupo de estudio participara en la revisión.
-
Definición y aprobación del proyecto.



